Mostrando entradas con la etiqueta Energía Hidráulica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energía Hidráulica. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2012

Alternativa Sustentable para México

Nueva Energías Renovables: Una Alternativa Energética Sustentable para México es un análisis de las diferentes propuestas para implementar las energías renovables en México y los múltiples beneficios que traerían consigo. Este análisis y evaluación corre en manos del Centro de Investigación en Energía de la UNAM. En dicho estudian se valoran los múltiples beneficios de las energías renovables así como los costos de implementación y producción de tales energías. Así mismo se toman encuenta las diferentes variables que permiten una correcta planeación acerca del uso de las energías renovanles en México así como las consecuencias ambientales y económicas, las cuales pueden ser benéficas o dañinas.

Igualmente la investigación cuenta con apartados acerca del desarrollo de nuevas tecnologías e impulsos económicos que se dan gracias al uso de energías renovables. Entre los multiples beneficios que estas energías no ofrecen podemos encontrar la creación de empleos, el aprovechamiento energético, el ahorro de las energías no renovables, la reducción de los gases invernaderos en la atmósfera y multiples desarrollos sociales y proyectos sustentables.

Aquí les dejo el link para que puedan visitar y consultar este estudio:
http://xml.cie.unam.mx/xml/se/pe/NUEVAS_ENERG_RENOV.pdf

sábado, 14 de abril de 2012

El tema que elegimos es un tema controversial en estos momentos, hay muchas opiniones sobre el tipo de energía que se debe implementar, podemos decir que esta dividida, los paises productores de petroleo no apoyan las energias verdes, o los combustibles a base de etanol, ya que si en un futuro cercano, la produccion energética del mundo pasara del petroleo a energias limpias por completo su economia caeria drasticamente, produciendo una crisis en estos paises. 

Tenemos que tener en cuenta que nuestro planeta cada ves esta mostrando los efectos de la sobre explotacion de este, tenemos que mejorar nuestro uso de los recursos, las energias renovables son un futuro limpio y seguro para nuestro planeta.

viernes, 13 de abril de 2012

Etanol más grande que nunca

El etanol es realmente más grande que nunca.

La producción de etanol en los últimos años, ha dado un paso importante, pues día a día los gobiernos se enfocan más en la utilización de energías alternativas. Hace cinco años, el gobierno de Estados Unidos, proyectaba que para el año 2012, la producción de etanol llegaría a 11.2 mil millones de galones, y representaría el 30 por ciento del suministro de maíz de la nación.
 
En 2011, las cifras reales fueron 13,9 mil millones de galones, y el 40 por ciento de la oferta de maíz.

En Michigan, una sola refinería, ayuda a precisar estos datos. La planta fue construida como una planta de 40 millones y actualmente, en 50 millones de galones al año. Por lo tanto, indica la gran producción de etanol que se esta produciendo.
 
El año pasado, por primera vez, más maíz se utilizó para producir etanol que como alimento para el ganado. Por supuesto, los ganaderos no están contentos, ya que su costo para la alimentación ha subido.
Esto nos demuestra que la utlización de energías alternativas hoy en día es más elevada, mostrándonos la importancia que se le está dando a estas, las energías alternativas son la solución a los problemas ambientales.

Para mayor información visitar el sitio: http://www.changinggears.info/2012/04/11/dont-call-it-a-comeback-ethanol-is-bigger-than-ever/ 

Dustin Dwyer. (2012). Don’t Call It A Comeback: Ethanol Is Bigger Than Ever. Available: http://www.changinggears.info/2012/04/11/dont-call-it-a-comeback-ethanol-is-bigger-than-ever/. Last accessed April 13th 2012

 

miércoles, 14 de marzo de 2012

La energía solar en México

Me gustaría recomendar el siguiente artículo publicando en el página de CNN en español el pasado julio de 2011, el cual habla acerca de la sustentabilidad en México con respecto al uso de energías alternativas, en lo que concierne a este artículo se habla de las energía solar. Lo que me llamó la atención de dicho artículo es que habla acerca de la posibilidad de que México pueda depender del uso de este tipo de energía debido a las características climáticas y regionales del país.

Les dejo el link para que puedan leer completo el artículo, que como ya les dije, es muy interesante y prometedor: http://www.cnnexpansion.com/opinion/2011/07/13/energia-solar-un-futuro-para-mexico

lunes, 12 de marzo de 2012

Bioetanol de la caña de azúcar

La búsqueda de la viabilidad y desarrollo de la agroindustria de la caña de azúcar es ya una política imperativa. La producción de caña y azúcar constituyen la principal agroindustria del país, con presencia en 57 ingenios azucareros, localizados en 15 estados de la república. Sin embargo, la actual ineficiencia productiva, altos costos y otras causas --como la entrada de jarabe de maíz de alta fructosa (HFCS) de menor costo-- han desplazado el consumo interno de azúcar de caña, principalmente en bebidas embotelladas. Todos estos factores han contribuido a la actual y prolongada crisis del sector azucarero. Por lo tanto, la industria debe reestructurarse y reducir la producción de azúcar hacia la competitividad, con la alternativa del etanol combustible en la búsqueda de un futuro para la industria azucarera en México. Con la producción de etanol (EtOH) a gran escala, por parte de los ingenios azucareros, es posible visualizar un nuevo y futuro mercado de uso de energías renovables en México, oportunidades para la exportación e incrementar los beneficios ambientales y económicos a través de su uso. La flexibilidad de la producción combinada, de azúcar y etanol en los ingenios, permitirá alcanzar esquemas y objetivos ambientales como nación. Para la industria azucarera, su mayor desafío, en este sentido, representa disminuir los costos actuales de producción de etanol a través del uso de la ingeniería genética, uso de diferentes materias primas y la totalidad de la planta de caña de azúcar e introducir mejoras tecnológicas.

Referencia:

Aguilar-Rivera, N. N. (2007). Bioetanol de la caña de azúcar. (Spanish). Avances En Investigacion Agropecuaria, 11(3), 25-39.

Fuentes Energéticas Alternativas

Se presentan algunos de los temas abordados en este número de la revista incluyendo la utilización de fuentes alternativas de energía en Colombia, el uso de biocombustibles y la participación de las energías renovables en el mercado energético colombiano.


Referencia:


CADENA, Á. (2008). FUENTES ENERGÉTICAS ALTERNATIVAS. (Spanish). Revista De Ingeniería, (28), 60-63.

Impacto en la generación de electricidad con fuentes no convencionales de energía en el sistema electroenergético mexicano

En este artículo, se realiza un análisis pormenorizado sobre la contaminación ambiental provocada por el consumo de combustibles fósiles en la producción de electricidad, lo cual ha motivado una reevaluación a nivel mundial del uso de las energías renovables. La producción de electricidad con fuentes renovables depende de múltiples factores. Aquí se realiza un estudio sobre los problemas asociados a las fuentes tradicionales con combustibles fósiles, enfatizándose en los daños que provoca el uso indiscriminado de estos recursos energéticos. En el artículo también se presenta un estudio sobre la utilización de fuentes no convencionales de energía como alternativa para disminuir la crisis energética que se vislumbra para mediados del siglo actual.

Referencia:


Gámez, A. M., Cabrera, J., López, F. E., Reta, M., & Cruz, O. (2008). Impacto en la generación de electricidad con fuentes no convencionales de energía en el sistema electroenergético mexicano. (Spanish). Revista De Ingenieria Energetica, 29(3), 18-25.

martes, 6 de marzo de 2012

Programas de Fomento en el Uso de Energías Alternativas en México

El siguiente link te llevará a un documento expedido por la SEMARNAT en el cual se explican los programas nacionales e internacionales que se implementarán en México para fomentar el uso de energías alternativas en cada estado del país.
Aqui esta el link para que consulten estos programas, que además son muy interesantes:
http://www.semarnat.gob.mx/informacionambiental/publicaciones/Publicaciones/Guia%20de%20Programas%20de%20Fomento%20de%20Energ%C3%ADas%20Renovables.pdf

miércoles, 22 de febrero de 2012

Micro Hydroelectric Power Stations

Este libro habla sobre la energia hidraulica, que es aquella obtenida a traves de la potencia del agua cuando pasa por unas turbinas, las cuales giran y producen energia electrica, este libro abarca todos los aspectos de este tipo de energia, desde sus ventajas, hasta la obtencion monetaria que se realiza a traves de su explotacion, nos dice el impacto ambiental que causa este tipo de energia, aunque es una de las energias limpias ya que se obtiene a traves de un recurso super renovables que es el agua, este proceso no pone en riesgo la pureza del agua, ya que esta nunca esta en contacto con quimicos, aceites o sustancias que pueden contaminarla. Mensiona los prinsipales paises productores de energia hidraulica en el mundo. Un libro muy completo para el que quiera saber mas sobre la importancia y caracteristicas de la energia hidraulica.
Monition. L, Le Nir. M y Rouz. J(1981). Micro Hydroelectric Power Station. Ed 1. (p. 185). Paris: Masson SA.